Al elaborar documentos frecuentemente nos vemos en la necesidad de incluir imágenes o gráficas.
Particularmente cuando diseñamos materiales didácticos y deseamos explicar una idea de una manera visual, una imagen o una gráfica están intrínsecamente involucradas en el diseño.
Imágenes
Para insertar una imagen en el documento que estamos elaborando usamos la instrucción \includegraphics
.
Por ejemplo, para incluir la imagen cuyo nombre de archivo es: simetria.jpg
utilizamos el siguiente código:
\begin{center} \includegraphics{simetria.jpg} \end{center} |
y esto incluye en el documento:
Podemos cambiar el tamaño de las imágenes que insertamos indicando una escala con la instrucción scale
como argumento opcional en la instrucción \includegraphics
.
\begin{center} \includegraphics[scale=0.5]{simetria.jpg} \end{center} |
y esto incluye en el documento:
También podemos rotar la imagen un ángulo medido en grados sexagesimales utilizando la instrucción
angle
como argumento opcional:
\begin{center} \includegraphics[scale=0.5,angle=30]{simetria.jpg} \end{center} |
y esto incluye en el documento:
Si usted desea incluir una imagen al margen del texto puede incluirla utilizando la instrucción \marginpar
:
\marginpar{ \begin{center} \includegraphics[scale=0.5,angle=15]{simetria.jpg} \end{center} } % Termina \marginpar |
y esto incluye la imagen al margen del documento.
En este caso, la imagen queda a la misma altura que se encuentra el texto donde se incluyó la instrucción \marginpar
.
Esta instrucción permite incluir además notas, ecuaciones, gráficas, etc., (cualquier otra cosa que se encuentre en su argumento) al margen del texto.
Igual, algunas veces va a necesitar incluir una imagen en el párrafo, de manera que el texto la rodee. Para eso podemos utilizar el ambiente minipage
.
Por ejemplo:
\begin{minipage}{0.4\linewidth} % 40% de la longitud de la linea actual \includegraphics{simetria.jpg} \end{minipage} \hfill \begin{minipage}{0.5\linewidth} % 50% de la longitud de la linea actual Aquí se incluye el texto que aparecerá a la izquierda de la imagen... \end{minipage} |
incluye en el documento:
La instrucción \hfill
inserta espacio horizontal, tanto como le sea posible en la línea actual.
Figuras
En LaTeX una figura tiene atención especial.
Cuando insertamos una figura, LaTeX le asigna el mejor espacio que encuentra más cerca de donde se le insertó.
Por ejemplo, si por el tamaño de la figura no cabe en lo que resta de la página, el compilador de LaTeXsustituye la figura con el párrafo siguiente y acomoda la figura al inicio de la siguiente página.
Para insertar una figura usamos el ambiente figure
. El código básico para insertar una figura es el siguiente:
\begin{figure}[ubicacion] % Aquí va la figura \caption{Titulo de la figura} \end{figure} |
El agumento opcional ubicacion
sugiere a LaTeXcómo ubicar la figura dentro del documento. Los valores que podemos indicar son los siguientes:
- h en la posición donde se inserta la figura. La
h
se refiere a la palabrahere
que significa aquí. - t en la parte más alta de la página actual. La
t
viene de la palabratop
que significa la parte más alta. - b en la parte más baja de la página actual. La
b
viene de la palabrabottom
que significa la parte más baja. - p en una página separada donde se colocarán todas las figuras que indiquen esta opción. La
p
viene de la palabrapage
que significa página.
La instrucción \caption
nos permite indicar el título que debe incluir la figura en su pié.
El siguiente código inserta una figura con título a su pié,
\begin{figure}[h] \centering \includegraphics[scale=0.5]{simetria.jpg} \caption{Figura de ejemplo.} \label{pincy} % Etiqueta para las referencias \end{figure} |
Cabe mencionar que LaTeX automáticamente incluye el texto \textsl{Figura 2.1}. LaTeX enumera las figuras conforme las va encontrando.
Si cree conveniente, puede incluir un índice donde enliste las figuras que se incluyen en su documento. Para esto usamos la instrucción \listoffigures
.
En esta lista de figuras se incluirán solamente aquellas figuras que estén codificadas con el ambiente figure
. Las imágenes, gráficas, etc., que se hayan insertado sin indicar este ambiente no se incluyen en esa lista.
De manera semejante puede hacer una lista de tablas. La instrucción que le corresponde es: \listoftables
.
Al igual, se incluirán en esta lista las tablas que hayan sido declaradas dentro del ambiente table
.
Por ejemplo,
\begin{table}[h] \begin{center} \begin{tabular}{ccc}\hline Columna 1 & Columna 2 & Columna 3\\\hline Dato 1 & Dato 2 & Dato 3\\ Dato 1 & Dato 2 & Dato 3\\\hline \end{tabular} \caption{Ejemplo de tabla} \label{EjemploUno} \end{center} \end{table} |
genera en el documento la tabla con etiqueta Ejemplo de tabla
que debe estar numerada.
Observe que el ambiente table
genera la lista de tablas, pero el que lo utilicemos no nos permite escribir la tabla. De cualquier manera se requiere que apliquemos el ambiente tabular
o el array
, según convenga.
Para los ambientes figure
o table
se requiere declarar el título para cada una usando la instrucción \caption
, que corresponde al que se imprimirá a su pié. La etiqueta también debe declararse usando la instrucción \label
.
Normalmente en un documento se incluyen, primero el índice de contenidos, después la lista de figuras, y finalmente la lista de
tablas. El siguiente código muestra la estructura básica para conseguirlo usando LaTeX.
\documentclass[12pt,letterpaper,twoside,openright]{book} % Preámbulo del documento % ... \begin{document} \index % Genera el índice de materias \tableofcontents % Incluye el índice de contenidos \listoffigures % Incluye la lista de figuras \listoftables % Incluye la lista de tablas % \chapter{Espacios físicos y espacios matemáticos} ... % Aquí va mucho más código o se cargan archivos... \printindex % Incluye el índice de materias \end{document} |
Referencias cruzadas
Si usted desea hacer referencia a una figura puede incluir una etiqueta con la instrucción \label
, como se muestra en el último código mostrado, y la referencia a la figura se indica con la instrucción \ref
. El siguiente código muestra un ejemplo.
En la figura (\ref{pincy}) se muestra un ejemplo de la simetría. |
y en el documento obtenemos:
No se puede hacer referencia a una figura que se insertó sin utilizar el ambiente figure
. Lo más que podemos hacer es hacer referencia a la página donde se encuentra. Para eso usamos la instrucción \pageref
.
El siguiente código muestra un ejemplo.
El cuadrado \label{cuadrado} es también un rectángulo, porque todos sus ángulos internos son rectos.\newline $\vdots$ % % Aqui va más código... % \newline Como recordarás (página \pageref{cuadrado}) ya hemos justificado por qué el cuadrado también es un rectángulo. |
y en el documento aparecerá:
Obviamente, aparece el número de esta página porque aquí es donde está la etiqueta así como la referencia. Si la etiqueta se hubiera encontrado en otra página, la referencia incluiría el número de página donde la hubiera encontrado.
Si desea hacer referencia a una sección puede utilizar también la instrucción \ref
como se indica enseguida.
Al inicio de la sesión 3 se incluye el siguiente código:
\section{Sesión 3: Instrucciones y ambientes} \label{sec:Instrucciones} En \LaTeXe\ se definen instrucciones y ambientes para indicarle exactamente cómo deseamos diseñar el documento que estamos elaborando. Cada instrucción debe escribirse correctamente, pues \LaTeXe\ es un lenguaje de tipografía científica. |
Y para que (en el manual titulado LaTeX en 15 sesiones) se incluyera la referencia a la sección y a la página de esa sección se incluyó el siguiente código:
Al inicio de la sección \ref{sec:Instrucciones}, en la página \pageref{sec:Instrucciones} se incluye el siguiente código: |
De manera semejante podemos hacer referencia a ecuaciones. Por ejemplo,
De acuerdo a A. Einstein, \begin{equation} E = mc^2 \label{Einstein} \end{equation} Por la ecuación (\ref{Einstein}) sabemos que... |
y obtenemos:
(1)
Obviamente, si utilizamos el ambiente equation*
la ecuación no se enumera, así que necesariamente debemos usar el ambiente que sí las enumera para poder hacer referencia a la ecuación.
Si tiene mayor interés en hacer otras referencias en el documento se sugiere que lea el manual del paquete hyperref
, que puede encontrar en la instalación de MiKTeX, muy probablemente en una dirección como la siguiente:
C:\Program Files\MiKTeX\doc\latex\hyperref |
Add a note