Setup Menus in Admin Panel

  • LOGIN
  • No hay productos en el carrito.

Sesión 3: Instrucciones y ambientes

Se ejemplifica el uso de las instrucciones y los ambientes más comúmente utilizados en LaTeX.

En LaTeX se definen instrucciones y ambientes para indicarle exactamente cómo deseamos diseñar el documento que estamos elaborando. Cada instrucción debe escribirse correctamente, pues LaTeX es un lenguaje de tipografía científica.

Si usted desea incluir, por ejemplo el símbolo \ell, debe escribir exactamente \ell. Si escribe el código: \Ell, o \ELL, o \ELl, LaTeX le indicará que no entiende esa instrucción (a menos que usted la haya definido previamente).

Instrucciones

En LaTeX las instrucciones siempre inician con el símbolo \ seguido del nombre de la instrucción.

Una instrucción puede no requerir de argumentos. Por ejemplo: \hrule indica a LaTeX que debe dibujar una línea horizontal.

Algunas instrucciones que no requieren argumentos son:

  • \newline, que sirve para ocasionar un salto de línea (al siguiente renglón del documento),
  • \newpage, que ocasiona un salto de página, es decir, inicia una nueva página,
  • \par, que indica que inicie un nuevo párrafo,
  • \star, que imprime: \star,
  • \today que imprime la fecha actual en el documento.

Algunas de las instrucciones requieren de argumentos obligatorios, los cuales se deben incluir entre llaves ({ }). Por ejemplo la instrucción:

\vspace{5cm}

le indica a LaTeX que debe dejar 5 cm de espacio vertical en blanco.

Algunas otras instrucciones que sí requieren de argumentos son las siguientes:

  • \footnote{Una nota}, imprime Una nota en el pié de página actual.
  • \fbox{Texto}, imprime \text{\fbox{Texto}}: dibuja una caja alrededor del texto.
  • \emph{Texto}, imprime \text{\emph{Texto}}: imprime el texto Texto enfatizado.
  • \section{Nombre}, indica el inicio de una nueva sección.

Finalmente, algunas instrucciones permiten agumentos opcionales, los cuales deben incluirse entre corchetes ([ ]). Por ejemplo:

\rule[2pt]{5cm}{1pt}

le indica a LaTeX que debe imprimir una línea de 5 cm de largo y 1 pt de grosor a una altura de 2 pt respecto del nivel de la línea de texto actual.

Algunas instrucciones que tienen posibilidad de argumentos opcionales son:

  • \usepackage[Lenny]{fncychap}, indica que cargue el paquete para cambiar el formato del encabezado de los capítulos utilizando la opción Lenny.
  • \rule[2pt]{1.5cm}{2pt}, imprime una línea de 1.5 cm de largo, 2 puntos de ancho y 2 puntos arriba del margen inferior del texto: \text{\rule[2pt]{1.5cm}{2pt}}.
  • \rule{1.5cm}{2pt}, imprime una línea de 1.5 cm de largo y 2 puntos de ancho: \rule{1.5cm}{2pt}. En esta instrucción, dado que no se incluye el argumento opcional, imprime la línea a una altura cero, es decir, en el nivel del renglón actual.
  • \chapter[Titulo Corto]{Titulo Largo}, indica que se incluya en el índice de contenidos como en el encabezado de las páginas del documento Titulo Corto, y en el encabezado del capítulo el texto Titulo Largo.

Algunas instrucciones se definen de manera automática cuando usted carga LaTeX, pero otras vienen incluidas en los paquetes. Conforme vaya avanzando en la prepara\-ción de documentos aprenderá, por la necesidad, cuáles están en los paquetes y cuáles están cargadas automáticamente en LaTeX.

Para saber qué cosas se pueden hacer en LaTeX\ el autor sugiere revisar los manuales de los paquetes que vienen incluidos en la instalación. Para eso puede ir a la carpeta:

C:\Program Files\MiKTeX\doc





Ambientes

En LaTeX se cargan automáticamente lo que se define como ambientes. Estos ambientes solamente indican qué se desea hacer con el código que aparece dentro de su ámbito.

Todos los ambientes inician con \begin{ambiente} y terminan con \end{ambiente} , donde ambiente es el nombre del ambiente que deseamos aplicar al código que está entre estas instrucciones.

Por ejemplo, para centrar texto, usamos el ambiente center :

\begin{center}
Este texto está centrado.
\end{center}

que incluirá en el documento:

 \begin{minipage}{5cm} \begin{center} Este texto est\'a centrado. \end{center} \end{minipage}

Algunos de los ambientes más frecuentemente usados para la elaboración de documentos están en la siguiente tabla:

Ambiente:Se usa para:
arrayelaborar tablas en ambiente matemático.
centercentrar texto.
description
enumerateeditar listas enumeradas.
eqnarrayeditar arreglos de ecuaciones.
equationeditar ecuaciones.
figureincluir figuras.
flushrightjustificar texto a la derecha.
flushleftjustificar texto a la izquierda.
itemizeeditar listas con viñetas.
minipageinsertar una minipágina dentro de otra página.
tabularelaborar tablas en ambiente textual.
theoremeditar teoremas.
verbatimincluir código en el documento.

En la siguiente sección encontrará ejemplos del uso de estos y otros ambientes frecuentemente usados en la elaboración de materiales usando LaTeX.

Al igual que con las instrucciones, algunos ambientes se definen dentro de diferentes paquetes, así que usted irá aprendiendo a utilizarlos conforme se vaya requiriendo y necesite averiguar cómo generar, por ejemplo una gráfica de una función en LaTeX, pero sin insertar una imagen, sino editando código LaTeX en el documento y que un paquete la elabore. En la sesión 10 hay ejemplos de códigos para generar gráficas y figuras usando LaTeX.


Caracteres especiales

Los siguientes caracteres son considerados especiales en LaTeX:

# $ % & ~ _ ^ \ { }

Con esto se entiende que no podemos imprimir estos caracteres en LaTeX simplemente escribiéndolos en nuestro código. Para que se imprima cada uno de ellos debemos anteponer el símbolo \ , excepto para este caracter, que se obtiene con el siguiente código:

% para imprimir en un documento la 
% diagonal inversa escribimos:
\textbackslash

Por ejemplo:

El símbolo \textbackslash\ es considerado como un caracter especial en \LaTeXe.

incluye en el documento lo siguiente:
 \begin{minipage}{10cm} El s\'imbolo \textbackslash\ es considerado  como un caracter especial en \LaTeXe. \end{minipage}

Para incluir el signo de pesos en un documento o cualquier otro de los caracteres especiales (excepto, claro está, el símbolo \textbackslash.) iniciamos la instrucción con el símbolo \ :

Luis compró 12 manzanas por \$25.00 pesos.

incluye en nuestro documento:
 \begin{minipage}{10cm} Luis compr\'o 12 manzanas por \$25.00 pesos. \end{minipage}

Observe que no debemos dejar un espacio entre la diagonal inversa y el caracter especial para que se incluya en el documento.

Si usted deja un espacio en blanco en medio, LaTeX entenderá primero que desea imprimir un espacio en blanco (eso es lo que hace \ \llcorner\!\lrcorner. El símbolo \llcorner\!\lrcorner indica el caracter espacio en blanco.) y segundo que desea iniciar el ambiente matemático dentro del párrafo. Debe tener cuidado con eso.

VER TODO Add a note
Añadir tu comentario
X