Setup Menus in Admin Panel

  • LOGIN
  • No hay productos en el carrito.

6.8 Trabajo

Se ejemplifica el cálculo del trabajo físico en situaciones en las que la fuerza depende de la posición.

En física, la energía mecánica de un sistema se define como una cantidad escalar que caracteriza al sistema con respecto a las conversiones de movimiento que son posibles dentro de él (Yavorsky & Detlaf, 1982. Página 51). Y el trabajo se define como el producto de la componente de la fuerza en la dirección del movimiento multiplicado por la distancia a través de la cual actúa la fuerza (Fuente: College Physics, OpenStax. Pg. 240). En otras palabras, para realizar trabajo, se emplea energía. Observe que el trabajo se realiza solo si la fuerza tiene una componente en la dirección del movimiento del cuerpo.

La estrategia para calcular el trabajo realizado sobre un objeto consiste en encontrar la fuerza F(x) como función de la posición x. Dado que la fuerza depende de la posición, es necesario dar un incremento infinitamente pequeño a la posición, de modo que la fuerza permanezca constante desde el punto inicial x hasta el punto final x + dx, y por lo tanto, el valor exacto del trabajo realizado para mover el objeto, la distancia dx puede calcularse mediante: dW = F(x) \cdot dx. La suma de todos los diferenciales de trabajo dW da el trabajo total desde el punto inicial a hasta el punto final b.


VER TODO Add a note
Añadir tu comentario
X