
Seguramente tienes hijos y es momento de que aprenda las tablas de multiplicar, no es una tarea sencilla, podemos recordar cuando nos tocó aprenderlas y salvo que seas un genio, para el resto de las personas, suele ser bastante frustrante. Nos cansa. Así que, como padres, o tutores buscamos la forma en que nuestros pequeños aprendan a multiplicar con métodos que los motive, como si de un juego divertido se tratará.
A esto me enfrenté, y la verdad se tienen que hacer ejercicios, algo que no tomará con agrado nuestros hijos, o nuestros alumnos, no si lo hacemos de forma mecánica, por lo que hay que buscar la manera de enseñarlas, incluso hasta mostrar trucos que los sorprenda y quieran aprender más y todos los días. Hasta que las recuerdo como recuerdan su serie favorita.
¿Cómo empezar con las tablas de multiplicar?
Lo primero que se tiene que hacer es contar con el material para el estudio, en particular a mi me agrada el sitio https://tablasdemultiplicar.net/ dado que tiene de una forma fácil y ordenada todo lo que vamos a necesitar para los ejercicios en casa. Lo primero que requerimos y encontrarás en este sitio, son las tablas del 1 al 10, debajo de la imagen hay un botón para imprimirlas. Las vamos a necesitar en papel, algo muy importante. Imprimí unas tres copias, porque mis hijas suelen jugar con las hojas después de la práctica.
Las repasé la primera semana, cinco minutos dos veces al día, después de llegar de clase. Uno de los detalles de estas tablas son sus colores, llaman la atención, y esto es lo que queremos lograr, en principio. Hay que generar interés, y las hojas les interesó, empezamos a trabajarlas, cuando estábamos en la del número 2, veían las tablas de los otros números: se distraen.
En este mismo sitio, y por ello me agrado, le damos clic en los círculos con los números de las tablas de multiplicar y nos lleva a la hoja que sólo contienen, por ejemplo, la tabla del dos. Esto ayudó mucho a la concentración. Así estuvimos dos semanas, avanzamos, quise ir más allá, así que, en la web, hay más recursos, como la tabla de multiplicar pitagórica. Pude hacer las pequeñas sesiones más dinámicas.
Recursos para aprender las tablas de multiplicar
Se me estaba pasando, pero algo muy importante es responder las preguntas que hacen, en mi caso, mis hijas, me preguntaban, por ejemplo, ¿quién creo las tablas? ¿Qué es la multiplicación? ¿Para qué estudiamos esto? Preguntas por el estilo, y qué creen, sí las respuestas también están en este sitio. Entre otras curiosidades, sólo hay que explorarlo un rato.
Sospeché que ya se sabía las tablas, en los dos meses que estuvimos practicando, con incrementos de tiempo hasta llegar a 15 minutos, diarios, la verdad que no se necesita más tiempo. Sólo vimos las tablas del 1 al 10. Llegó el momento de poner en practica todo el esfuerzo que habíamos hecho, en realidad fue un reto, ejercitar todos los días, hasta el domingo Sé que estás pensado, que mencionaré nuevamente la página, y sí, estás en lo correcto, porque encontré los ejercicios para aprender las tablas de multiplicar.
Son 44 hojas que tienen ejercicios, están decoradas con animalitos, que les agradaron mucho, a mi hija le gusto mucho el pollito, hay más animalitos, descúbralos justos. De esta formar aprendimos (también las repasé, casi no las uso y hasta yo salí beneficiado). Si sabes de alguien más que le pueda servir esta información, no dudes en compartirla.
Me ha sido de mucha ayuda con mi hija.
Gracias.
Placas Solares Precio